Buscar este blog

martes, 30 de septiembre de 2014

Plagio y Cyberplagio un problema creciente

Cyberplagio: acción de plagiar trabajos académicos a partir del uso de las tecnologías de la información.



El ser un estudiante en la década actual cuenta con muchas facilidades para la investigación. Sin embargo, las facilidades tecnológicas no son utilizadas correctamente en la mayoría de los casos. La cultura generacional sufre una ausencia de ética y los niveles de plagio académico entre los y las estudiantes va en aumento. Se han planteado posibles soluciones a este problema como la posibilidad de crear comunidades on-line y offline de tal manera que los estudiantes entiendan el concepto de plagio y se cree conciencia sobre la manera en que el alumnado usa la información que encuentra en la web.

Se han planteado como objetivos principales el conocer y analizar lo que genera este problema en base a sus causas y consecuencias. Además de incorporar información sobre lo que es el cyberplagio en los centros educativos. Informar a los estudiantes sobre el plagio académico es una tarea importante, ya que por desconocimiento los estudiantes tambien cometen plagio académico.

¿Creemos que darle soluciones a este problema es urgente? ¿Cómo podemos incorporar esta información en escuelas, colegios y universidades? ¿Porqué es importante hacerlo? Respondamos estas preguntas para analizar sobre las medidas de regulación que actualmenmte existen en nuestros centros educativos.

Fuente: Del Aguila Ríos,Y, Universidad de Cádiz, Tecnologías de la información y comunicación y cyber plagio académico.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario